Hauffstr. 3, 88457 Kirchdorf/Iller

Andy García: Una familia lucha por la libertad

El destino de Andy García Lorenzo, preso político tras las protestas del 11 de julio de 2021, se ha hecho visible gracias al incansable activismo de su familia. Las valientes denuncias de los maltratos, la privación de atención médica y el incesante reclamo por la libertad de Andy unieron a la familia del humilde y trabajador muchacho de Santa Clara. Como consecuencia, las arbitrariedades del régimen comunista se ensañaron contra esta familia. Con detenciones arbitrarias, multas excesivas sin fundamento, turbas en la puerta de la casa y dos causas penales infundadas con amenazas de encarcelamiento contra Pedro y Jonatan López, la seguridad del estado cubano intentó destrozar a la familia con el exilio forzoso.

La familia de Andy García, a través de las campañas en las redes sociales #NiUnPresoPoliticoMasEnCuba y Ayuda a los valientes del 11J, se ha propuesto el objetivo desinteresado de acercar a los ciudadanos cubanos a las personas y destinos detrás de los manifestantes del 11 de julio de 2021. La situación de los presos políticos en Cuba es crítica. Todos y cada uno de ellos corren peligro de perder la vida. Según una investigación de la ONG Cubalex, se han documentado 14 métodos de tortura que se utilizan en las cárceles cubanas. Otros peligros que acechan son: Asesinatos y suicidios, desnutrición, huelgas de hambre y enfermedades físicas y psíquicas. Nuestros prisioneros no deben seguir sufriendo. Por eso la demanda: #NiUnPresoPolíticoMásEnCuba.

Hace un año, Pedro y Jonatan López también pusieron en marcha el proyecto de Facebook "Ayuda a los valientes del 11J". Con donaciones de dinero, medicinas y alimentos, intentan aliviar el sufrimiento de los presos políticos del colapsado sistema penal cubano.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Excarcelaciones en Cuba: un paso que no significa libertad

Las excarcelaciones anunciadas recientemente en Cuba conciernen a 553 presos, incluidos presos políticos. Aunque son bien acogidas internacionalmente, organizaciones de derechos humanos como MenschenDeCuba e.V. critican que estas excarcelaciones estén sujetas a estrictas condiciones de libertad condicional y no signifiquen la libertad real. Cuba sigue utilizando a los presos políticos como elemento de presión en las negociaciones diplomáticas, como ocurrió recientemente con la retirada de la lista de terroristas de Estados Unidos. Mientras no haya reformas fundamentales hacia la democratización y el respeto de los derechos humanos, estas medidas seguirán siendo puramente simbólicas y continuará la represión en el país.

Read More